HISTORIA
El municipio de Polonuevo comenzó a poblarse en torno a la iglesia, extendiéndose a los cuatro puntos cardinales en tierras de propiedad de Polonuevo denominadas “tierras de Barlovento”. Otros defienden que el pueblo creció en forma concéntrica alrededor del cementerio, hasta que los arroyos limitaron esta expansión que continuó en forma sectorial a lo largo de las actuales calles 3 y 5 el anterior concepto responde a la teoría urbana referente al crecimiento sectorial de las ciudades en ese entonces Llegaron personas de distintos lugares, de Baranoa, Soledad, Malambo, Sabanalarga, San Juan Nepomuceno, Arjona, buscando un pedazo de tierra para subsistir, y se establecieron en 1626, poco más o menos, para dar comienzo a otro pueblo del Atlántico
El 16 de julio de 1758, en época de la Colonia, los vecinos del sitio de Polonuevo, ganaron el remate de las “tierras realengas”, el dominio del espacio aéreo, el suelo y el subsuelo de 8.000 hectáreas. Polonuevo fue erigido municipio por primera vez en el año de 1844, correspondiendo a Don Felipe Pedroza, desempeñarse como el primer alcalde y dar comienzo a la historia municipal de la población.